Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2023

Conclusión

Imagen
Conclusión Una comunidad virtual es un grupo de personas que comparten intereses, sentimientos o ideas comunes, o persiguen objetivos similares en Internet o en cualquier red de colaboración. Las comunidades virtuales de aprendizaje se basan principalmente en la educación. A raíz de la pandemia, debido a no poder asistir a clases presenciales, los docentes tuvieron que enfrentarse a un importante desafío: reestructurar forzosamente toda su metodología, implementado las comunidades virtuales de aprendizaje a su enseñanza. Como ya se mencionaron, algunos de ellos fueron Moodle o Classroom, donde se enviaban todas las tareas. Así, estas comunidades llegaron para quedarse, puesto que, a la actualidad, muchas de estas comunidades se siguen utilizando diariamente. Bibliografía Comunidad - qué es, concepto, tipos y características . (s. f.-b). Concepto.  https://concepto.de/comunidad/#ixzz8GLrfLBuK   Comunidades virtuales - concepto, características y ejemplos. (s....

Las comunudades virtuales de aprendizaje

Imagen
Comunidad virtual de aprendizaje Es cuando una comunidad virtual se vuelve artífice de procesos de aprendizaje, basados en dinámicas colaborativas de construcción de conocimiento. En las comunidades virtuales de aprendizaje, los roles tradicionales de “experto ”  y “alumno ”  se vuelven arbitrarios, pues todos los integrantes se convierten en investigadores o indagadores que descubren, construyen y comparten conocimientos. En los años 90’, se desarrollan de forma exponencial las comunidades virtuales de aprendizaje, cuando se convierten en accesibles para el público en general, y en la actualidad se cuenta con más de 70 millones de ellas en la red. Los profesores las incorporan paulatinamente como una estrategia educativa y didáctica en su práctica  docente comienzan a aprovecharlas como un medio de enseñanza; y los estudiantes como medio de aprendizaje y retroalimentación a sus aprendizajes formales.  Las primeras comunidades virtuales de aprendizaje se desenvuelven...

¿Qué es una comunidad?... Comunidad virtual

Imagen
Comunidad Una comunidad  es un conjunto de individuos que tienen en común diversos elementos, como el territorio que habitan, las tareas, los valores, los roles, el idioma o la religión. También suele ocurrir que las personas se agrupan entre si de manera voluntaria o espontanea por tener un objetivo en común. Existen distintos tipos de comunidades, sin embargo, nos enfocaremos en las comunidades virtuales.  Comunidad virtual En los años 70' nace la primera  “comunidad virtual”,  término empleado por primera vez por Howard Rheinhold. A este autor se le considera como el pionero en su utilización y definición.     Rheinhold la  define como “agregaciones sociales que emergen de la red cuando un número suficiente de personas entablan discusiones públicas durante un tiempo lo suficientemente largo, con suficiente sentimiento humano, para formar redes de relaciones personales en el ciberespacio”. En otras palabras, son grupos de ind...

Introducción a las comunidades virtuales de aprendizaje

Imagen
Las comunidades virtuales aparecen como resultado de una práctica continuada, en los años 80 e incluso antes, cuando las tecnologías comunicativas permiten interconectar a un gran número de usuarios en un espacio común de intercambio de mensajes. Comunidades como UseNet, con millones de usuarios, o Minitel en Francia, o WELL nacida en Estados Unidos (Reinghold, 1996) son ejemplos bien conocidos y documentados.  Las tecnologías subyacentes son anteriores al desarrollo de Internet, empezando por el correo electrónico, vía que propicia la comunicación entre los usuarios por vía internet. Comprobado estadísticamente, los usuarios que más los emplean son los empresarios para obtener ganancia en la comercialización de productos; y profesionales, entre ellos los científicos y académicos, quienes hallaron en este medio un instrumento para discutir e intercambiar resultados y avances de investigaciones. Y más adelante por los tablones de anuncios, seguido por los foros de discusión, los sit...